Una nueva era para las tintas permanentes

 

La composición de los productos que a diario aplicamos en nuestro cuerpo es un aspecto que preocupa cada vez más a las personas. Los ingredientes de las tintas que se emplean para tatuar han sido los últimos en sufrir esa criba. El pasado 4 de enero de 2022, entró en vigor el Reglamento (UE) 2020/2081 de la comisión de 14 de diciembre de 2020. Este nuevo Reglamento modifica el anterior Reglamento 1907/2006, perteneciente al Parlamento Europeo y el Consejo encargado de evaluar y controlar el registro de los compuestos químicos de los maquillajes permanentes y tintas de tatuaje. Este tipo de productos en la Unión Europea son considerados de cuidado personal.

El nuevo Reglamento

La nueva regulación  de tintas ha dejado casi 4000 sustancias químicas fuera de las composiciones por ser consideradas peligrosas. Además, se han limitado las concentraciones de las mezclas. Las sustancias más condenadas son aminas aromáticas carcinógenas, hidrocarburos aromáticos, metales, metanol y colorantes azoicos.

                      Fuente: Equipo UNINK

Respecto a la entrada en vigor de esta nueva legislación, la Unión Europea estableció en su día el 4 de enero de 2022 como fecha, aunque los pigmentos azul 15:3 y verde 7 entraron en vigor el pasado día 4 de enero de 2023.

El etiquetado también es un elemento clave que se ha visto afectado, pues debe reflejar que el uso de estas tintas es permanente, así como la lista de ingredientes de las mismas y las instrucciones de seguridad.

A largo plazo

La modificación de la regulación de tintas permanentes pretende proteger al individuo también a largo plazo, por lo que otras sustancias químicas se han limitado:

-Sensibilizantes cutáneas 1,A1 o 1B.

-Corrosivos cutáneos 2.

-Irritantes cutáneos 2.

-Irritantes oculares 2.

-Lesiones oculares graves 1.

La utilización y comercialización de tintas para tatuajes que no cumplan los criterios mencionados ha quedado prohibida en España, pero también en la UE.

 

AUTORA: Aitana Fernando Calvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *