
Tatuadora: Isa Art Tattoo.
Los tatuajes puntillistas o Dotwork están formados a base de pequeños puntos que dan la sensación de profundidad y dan vida a las figuras. Suele ser negro o blanco y negro, utilizando el puntullismo en las formas. Pero hay tatuadores que realizan obras completamente puntillistas en la piel con diseños a color, imitando el efecto de los cuadros de los artistas puntillistas del siglo XIX.
Origen de la técnica: el puntillismo en el arte
El puntillismo es una técnica pictórica centrada en la luz y en los colores puros. Los cuadros puntillistas se construyen a partir de puntos de colores distintos pero con un tamaño similar, a través de pequeñas pinceladas en forma de punto, que se mezclan en la distancia en los ojos del espectador creando las figuras, las tonalidades y los volúmenes.
Algunos de los mayores representantes del estilo puntillista en el arte pictórico son George Seurat, con obras como Un domingo de verano en la Grande Jatte (1886), o Paul Signac, con obras como El retrato de Feneon (1880).
Características de un tatuaje Dotwork
Los tatuajes de estilo Dotwork se construyen a base de puntos y no de líneas. Es por eso que una de las mayores características de este estilo de tatuaje es que son menos dolorosos. Si una de tus preocupaciones es el dolor que pueda ocasionar tu tatuaje, esta técnica te beneficia ya que el dolor se concentra en pequeños pinchazos y no es un dolor continuado como en el caso de las sombras o las líneas.
Otra de las características de este estilo es que requiere una técnica muy precisa. Siempre es importante elegir un buen profesional a la hora de tatuarte, pero en los tatuajes puntillistas conviene elegir un tatuador especializado en este estilo, ya que es necesario muy buen pulso, mucha paciencia y mucha habilidad por parte del artista para crear las formas a base de puntos.
El Dotwork se caracteriza además por haber sido un estilo muy criticado entre los entendidos del mundo del tatuaje a lo largo de los años, en especial de los tatuadores old school que consideran que el puntillismo no es una buena técnica para sombrear en la piel.
Diseños puntillistas más comunes
Existen tatuajes puntillistas de todas las formas y colores. Desde trabajados en blanco y negro a obras en color, tatuajes pequeños y grandes. Pero los diseños más comunes de este estilo se suelen basar en formas geométricas, rectas o curvas, jugando con las diferentes tonalidades a través de las distancias entre los puntos, o bien la utilización de la técnica únicamente para el sombreado.
Tatuadores puntillistas en Zaragoza
En la ciudad de Zaragoza contamos con grandes profesionales del estilo puntillista o Dotwork, como: Joel Federico, tatuador residente de Imperium Tattoo, Isa (@isaarttattoo), tatuadora residente en La Venenosa, o Lola Penas (@lolapenastattoo), tatuadora residente de Tattoo Julian.
Autora: Izarbe Gil