Capítulo 1: Los tatuajes en la Prehistoria

Durante la prehistoria ya era frecuente el uso de los tatuajes. En la etapa del Paleolítico eran utilizados como una expresión artística más. 

Gracias a las momias sabemos hoy que muchas de ellas utilizaban los tatuajes con fines terapéuticos. Ötzi, “El Hombre de los Hielos” ,la momia de Chinchorro y las de Pazyryk son las más famosas. 

Además de curar, formaban partes de ritos chamánicos en función del ámbito geográfico. Otros usos comunes fueron el estatus social, la madurez y el triunfo en batalla.

¡Para saber más curiosidades, escucha nuestro podcast!


AUTORA: Aitana Fernando Calvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *